
Innovación y Revolución en la moda


Desde las vibrantes calles del Londres en los años 70, hasta las pasarelas de alta costura de París, la vida de Vivienne Westwood ha sido un fascinante viaje a través de la moda, la rebeldía y la innovación. Conocida como la madre del punk y una figura central en la escena de la moda británica, Westwood ha desafiado convenciones y ha marcado una huella única en la industria. A través de su evolución desde "Let It Rock" hasta la icónica "World's End", esta exploración destaca los hitos clave en la extraordinaria vida de una diseñadora que no solo ha capturado la esencia de su tiempo, sino que ha liderado con valentía el camino hacia la sostenibilidad y la conciencia social en la moda contemporánea. Sumérgete en el vibrante mundo de Vivienne Westwood, donde la moda se entrelaza con la rebeldía y la creatividad da forma a una carrera que ha transcendido las barreras del diseño convencional.
¿Quién es Vivienne Westwood?
Vivienne Isabel Swire, o más conocida como Vivienne Westwood, nació en un pueblo de Derbyshire en 1941. Hija de un obrero y una tejedora de algodón, asistió a la Escuela Primaria Brabyns Hall y posteriormente a la Escuela Secundaria de Convento de Glossop. Desde joven mostró interés en la moda y la cultura, y a los 17 años, ingresó a la Universidad de Harrow para estudiar diseño de moda y artes.
De adolescente se trasladó a Londres con su familia, y después de graduarse, Westwood trabajó como maestra de escuela primaria. En 1962 se casó con Derek Westwood, adoptando su apellido. Sin embargo, su matrimonio fue breve, y en 1965 conoció al diseñador de moda Malcolm McLaren. Con él tuvo una relación personal y profesional significativa que le dió a Vivienne un foco para su inquieto idealismo, así como la oportunidad de aprovechar su don natural para la costura.

Vivienne Westwood, diseñadora de moda de alta costura.
Vivienne Westwood, diseñadora de moda de alta costura.

Vivienne Westwood, diseñadora de moda de alta costura.
Vivienne Westwood, diseñadora de moda de alta costura.

Vivienne Westwood, diseñadora de moda de alta costura.
Vivienne Westwood, diseñadora de moda de alta costura.

Vivienne Westwood y Malcom McLaren en los años 70's
Vivienne Westwood y Malcom McLaren en los años 70's

Vivienne Westwood y Malcom McLaren en los años 70's
Vivienne Westwood y Malcom McLaren en los años 70's

Vivienne Westwood y Malcom McLaren en los años 70's
Vivienne Westwood y Malcom McLaren en los años 70's
“Siempre he intentado provocar a la gente para que piense de nuevo y por sí misma, para que escape de sus inhibiciones y programaciones.”
Vivienne Westwood

Los Pioneros Punk: Los inicios de Vivienne Westwood en la moda

1970-1980: La era del "Punk"
En 1965, Westwood entabló conocimiento con Malcolm McLaren, quien lideraba la banda "The Sex Pistols". A partir de entonces, la pareja se embarcó en una carrera conjunta en la industria de la moda. En 1971, inauguraron su tienda en el número 430 de Kings Road en Londres, convirtiéndose rápidamente en un epicentro de la moda dentro del movimiento punk. Esta tienda, llena de los innovadores diseños de Westwood que vestían a la banda, experimentó varios cambios de nombre entre 1971 y 1980 para reflejar las distintas colecciones presentadas, como "Let it Rock", "Too Fast to Live Too Young to Die", "Sex and Seditionaries" (esta última adoptó el nombre de "God" de Sex Pistols en 1977 cuando "God Save The Queen" alcanzó el primer lugar en la lista de NME, New Musical Express). Finalmente, en 1980, la tienda adoptó el nombre de "The Worlds End" que sigue vigente hasta hoy en día.
En 1981, Westwood y McLaren debutaron con su primer desfile conjunto para la temporada Otoño-Invierno 1981-1982, titulado "Pirata". La fuente de inspiración para esta colección fue la mercancía disponible en "The Worlds End Boutique". El desfile fue elogiado por su audaz ruptura con las siluetas restrictivas de la década de 1970.
A partir de ese momento, el reconocimiento de la diseñadora en la industria de la moda comenzó a aumentar. Un ejemplo de ello fue la invitación que recibió para presentar su colección 'Hypnos' Primavera-Verano 1984 en Tokio, como parte de los premios mundiales de moda 'Best of Five' de Hanae Mori.
En la década de 1980, también destacó la introducción de una de sus creaciones más icónicas: el "Mini-Crini" y los "Rocking Horse Shoes", los cuales fueron presentados en la pasarela de la colección Primavera-Verano de 1985.

Vivienne Westwood, 1977.
Vivienne Westwood, 1977.

Vivienne Westwood, 1977.
Vivienne Westwood, 1977.

Vivienne Westwood, 1977.
Vivienne Westwood, 1977.

Tienda "The World Ends" vigente hasta hoy en día.
Tienda "The World Ends" vigente hasta hoy en día.

Tienda "The World Ends" vigente hasta hoy en día.
Tienda "The World Ends" vigente hasta hoy en día.

Tienda "The World Ends" vigente hasta hoy en día.
Tienda "The World Ends" vigente hasta hoy en día.

"Pirate" El primer show de Westwood junto a McLaren, 1981.
"Pirate" El primer show de Westwood junto a McLaren, 1981.

"Pirate" El primer show de Westwood junto a McLaren, 1981.
"Pirate" El primer show de Westwood junto a McLaren, 1981.

"Pirate" El primer show de Westwood junto a McLaren, 1981.
"Pirate" El primer show de Westwood junto a McLaren, 1981.

"Hypnos" colección primavera-verano 1984, Tokio.
"Hypnos" colección primavera-verano 1984, Tokio.

"Hypnos" colección primavera-verano 1984, Tokio.
"Hypnos" colección primavera-verano 1984, Tokio.

"Hypnos" colección primavera-verano 1984, Tokio.
"Hypnos" colección primavera-verano 1984, Tokio.
Lo más destacado

Sex Pistols
"Sex Pistols" fue una banda de punk formada en Londres en 1975, en la que Vivienne Westwood se inspiró para sus diseños.

Mini-Crini y los Rocking Horse Shoes
La creación más icónica de Vivienne Westwood: el "Mini-Crini" y los "Rocking Horse Shoes", 1985.

SEX
La tienda "SEX" fue el primer local de ropa de Vivienne Westwood y era el centro de la moda punk a lo largo de los años 70. En 1980, optó por cambiarle el nombre por "The Worlds End" que sigue hasta hoy en día.
1988-1993: La época pagana
A medida que la influencia de la cultura punk se extendía, los diseños de Westwood evolucionaron hacia lo que algunos denominan como el estilo de las chicas "Tatler", caracterizado por prendas que parodiaban la vestimenta de la alta sociedad. La diseñadora no temía la parodia y demostró su valentía al aparecer en la portada de la revista "Tatler" en abril de 1989, vistiendo como la entonces Primera Ministra Margaret Thatcher.
Este período fue denominado por Westwood como la era "Britain Must Go Pagan" (nombre de uno de sus desfiles de moda), fusionando elementos de la Antigua Grecia con la sastrería británica clásica en sus colecciones. Un hito destacado fue la colección de Otoño-Invierno de 1987, "Harris Tweed", inspirada por una joven que Westwood vio en el metro, influyendo en su enfoque creativo.
“Toda mi idea para esta colección me la robé de una niña que vi un día en el metro. No podía tener más de 14 años. Tenía un pequeño moño trenzado, una chaqueta Harris Tweed y un bolso con un par de zapatillas de ballet. Se veía tan tranquila y serena allí parada”.
-Vivienne Westwood.
En 1992, la Reina Isabel le concedió el O.B.E. (Excelente Orden del Imperio Británico). En la ceremonia, Westwood, conocida por sus declaraciones audaces, asistió sin ropa interior, añadiendo otra capa de audacia a su vida.
Reconociendo su contribución al mundo de la moda, Vivienne Westwood recibió el premio al Diseñador de Moda del Año del British Fashion Council en 1990 y 1991. Además, en 1992, incorporó vestidos de novia por primera vez en sus colecciones, un detalle que resonaría más adelante, como el famoso vestido de Carrie Bradshaw en la película "Sex and The City" estrenada en 2008.
En 1993, Westwood contrajo matrimonio por segunda vez con su asistente Andreas Kronthaler, quien, 25 años menor que ella, se convirtió en su compañero tanto en la vida personal como en el ámbito laboral.

Viviennie Westwood parodiando a Margaret Thatcher en la portada de la revista Tatler.
Viviennie Westwood parodiando a Margaret Thatcher en la portada de la revista Tatler.

Viviennie Westwood parodiando a Margaret Thatcher en la portada de la revista Tatler.
Viviennie Westwood parodiando a Margaret Thatcher en la portada de la revista Tatler.

El traje de Vivienne Westwood que utilizó para su desfile "britain must go pagan" spring-summer 1988
El traje de Vivienne Westwood que utilizó para su desfile "britain must go pagan" spring-summer 1988

El traje de Vivienne Westwood que utilizó para su desfile "britain must go pagan" spring-summer 1988
El traje de Vivienne Westwood que utilizó para su desfile "britain must go pagan" spring-summer 1988

La Reina Isabel le concedió el O.B.E. (Excelente Orden del Imperio Británico) a Vivienne Westwood, 1992
La Reina Isabel le concedió el O.B.E. (Excelente Orden del Imperio Británico) a Vivienne Westwood, 1992

La Reina Isabel le concedió el O.B.E. (Excelente Orden del Imperio Británico) a Vivienne Westwood, 1992
La Reina Isabel le concedió el O.B.E. (Excelente Orden del Imperio Británico) a Vivienne Westwood, 1992

Carrie Bradshaw usando en "Sex and the city" un vestido de novia diseñado por Vivienne Westwood.
Carrie Bradshaw usando en "Sex and the city" un vestido de novia diseñado por Vivienne Westwood.

Carrie Bradshaw usando en "Sex and the city" un vestido de novia diseñado por Vivienne Westwood.
Carrie Bradshaw usando en "Sex and the city" un vestido de novia diseñado por Vivienne Westwood.

Vivienne Westwood y Andreas Kronthaler en la revista Marie Claire
Vivienne Westwood y Andreas Kronthaler en la revista Marie Claire

Vivienne Westwood y Andreas Kronthaler en la revista Marie Claire
Vivienne Westwood y Andreas Kronthaler en la revista Marie Claire

Modelos destacadas en las pasarelas de Vivienne Westwood: Naomi Campbell y Kate Moss
Modelos destacadas en las pasarelas de Vivienne Westwood: Naomi Campbell y Kate Moss
Vivienne Westwood x Nana
La conexión entre el anime "Nana" (2009) y Vivienne Westwood se destaca por la influencia de la famosa diseñadora en la caracterización y estilo visual de los personajes principales, Nana Osaki y Nana Komatsu. La serie, que sigue las vidas entrelazadas de dos jóvenes mujeres con el mismo nombre, refleja la estética distintiva y vanguardista de Vivienne Westwood.
En la obra, Nana Osaki, la vocalista de la banda "Black Stones", personifica la rebeldía y la moda punk, llevando atuendos que evocan la estética de Westwood en sus días revolucionarios en la escena punk británica. Desde chaquetas de cuero hasta prendas de inspiración punk, la influencia de Westwood se manifiesta claramente en el estilo distintivo de Nana Osaki.
Por otro lado, Nana Komatsu, con su estilo más romántico y femenino, también incorpora elementos de la estética de Vivienne, especialmente en la representación de la moda británica clásica con un toque moderno y audaz.
Esta conexión entre "Nana" y Vivienne Westwood destaca la capacidad de la moda para contar historias y expresar la personalidad de los personajes en el anime, fusionando la creatividad visual del mundo del diseño con las narrativas complejas y emocionales de la serie.
Gracias a este anime, tanto la marca Vivienne Westwood, como la diseñadora, hizo que marcara una tendencia en el mundo asiático y generó un gran interés por ella.




2000' s en adelante
Desde el año 2000 hasta la actualidad, se evidencia un cambio significativo en la carrera de Vivienne Westwood, no solo marcado por su influencia en la industria de la moda, sino también por su activismo social y político, así como su compromiso en la lucha contra el cambio climático. En una declaración a "The Guardian" en 2014, Westwood afirmó que el cambio climático, no la moda, se convirtió en su principal prioridad, un mensaje que permeó sus diversas colecciones, todas cargadas de significados sociales y políticos.
Desde prendas con mensajes activistas en un guiño a sus raíces punk, hasta protestas en las pasarelas abordando temas como el "Brexit", el calentamiento global y la libertad de expresión, sus creaciones son una expresión clara de sus convicciones. Un ejemplo notable es la colección "AR" de la primavera de 2006, que significa "resistencia activa a la propaganda", destacándose por la imagen de Westwood con una camiseta con el controversial eslogan "No soy una terrorista".
Además de su impacto en la pasarela, Westwood llevó su activismo a las calles de Londres, organizando un "Fash Mob" antes de su desfile SS16 Red Label, con modelos portando carteles que expresaban mensajes como "Revolución climática", "La austeridad es un crimen" y "Los políticos son criminales".
En el ámbito de la sostenibilidad, Westwood participó en colaboraciones significativas, como la asociación con "Burberry" en 2018 para apoyar a la organización sin fines de lucro "Cool Earth", el lanzamiento de la colección "SAVE OUR OCEANS" con "Eastpak" en julio de 2020, y la asociación con "Canopy" en la campaña del Día Mundial de la Tierra 2020 para proteger los bosques mediante la elección de telas.
El compromiso de Westwood con la sostenibilidad la llevó a tomar la decisión de realizar desfiles de moda completamente digitales, marcando un cambio significativo después de su último desfile físico en el Otoño-Invierno 2019 en la Semana de la Moda de Londres.
Además de su activismo ambiental, la década de 2010 se destaca como la era de la androginia en la carrera de Vivienne Westwood. Su pasarela "Unisex" en Otoño-Invierno 2015 fue pionera al mostrar estilos andróginos a la corriente principal, reflejando los esfuerzos de Westwood por promover una moda progresista e inclusiva.

Vivienne Westwood en su show "Climate Revolution"
Vivienne Westwood en su show "Climate Revolution"

Vivienne Westwood en su show "Climate Revolution"
Vivienne Westwood en su show "Climate Revolution"

Vivienne Westwood en su show mostrándose en contra del Brexit
Vivienne Westwood en su show mostrándose en contra del Brexit

Vivienne Westwood con su remera que dice "No soy una terrorista"
Vivienne Westwood con su remera que dice "No soy una terrorista"

Vivienne Westwood con su remera que dice "No soy una terrorista"
Vivienne Westwood con su remera que dice "No soy una terrorista"

Vivienne Westwood con su remera que dice "No soy una terrorista"
Vivienne Westwood con su remera que dice "No soy una terrorista"

Activismo en las calles de Londres organizado por Westwood, 2016.
Activismo en las calles de Londres organizado por Westwood, 2016.

Activismo en las calles de Londres organizado por Westwood, 2016.
Activismo en las calles de Londres organizado por Westwood, 2016.

Pasarela unisex Otoño/Invierno 2015
Pasarela unisex Otoño/Invierno 2015
En el año 2016, Vivienne Westwood y su esposo Andreas Kronthaler inauguraron un emocionante nuevo capítulo para la casa de moda al decidir producir colecciones separadas cada dos años. Durante la Semana de la Moda de París en 2016, Andreas presentó su primera colección oficial bajo el nombre "Andreas Kronthaler For Vivienne Westwood", sucediendo así a la anterior "Vivienne Westwood Gold Label".

Vivienne Westwood y Andreas Kronthaler
Vivienne Westwood y Andreas Kronthaler
Vivienne Westwood siguió hasta el último día diseñando ropa y accesorios para su marca.

Vivienne Westwood trabajando en su taller, Vogue.
Vivienne Westwood trabajando en su taller, Vogue.

Vivienne Westwood (1941-2022)
Vivienne Westwood falleció el pasado 29 de diciembre del 2022. Su legado en la moda y su impacto duradero en la industria son innegables. Westwood no solo fue una diseñadora visionaria, sino también una activista apasionada que utilizó su plataforma para abordar cuestiones sociales y medioambientales. Su creatividad, valentía y compromiso con la sostenibilidad han dejado una huella imborrable en el mundo de la moda. Su fallecimiento marca el fin de una era, pero su influencia perdurará en el tiempo. Que descanse en paz.
Dashboard

Este Dashboard nos va a mostrar el target de quienes navegan en la página oficial de Vivienne Westwood y en donde hay más interés.
Este mapa nos marca, en color negro, donde hay tiendas de Vivienne Westwood al rededor del mundo.
Este gráfico revela la cantidad de visitas por país que entra a la página oficial de Vivienne Westwood.
El porcentaje de hombres y mujeres que consumen la página de Vivienne Westwood.
El rango de edades que entra al sitio web.
Estas son las palabras más utilizadas al buscar Vivienne Westwood.
